jump to navigation

Centroamérica es dominio del coco mayo 6, 2008

Posted by Adrián in Actualidad Nacional, Actulidad Internacional, Espejo Social, Uncategorized.
Tags: , ,
2 comments

«Cuatro madres guatemaltecas mantuvieron una huelga de hambre durante una semana frente al Palacio Nacional de la Cultura para presionar a las autoridades a que investiguen el robo de sus hijas, supuestamente para ser dadas en adopción” informa BBC Mundo.

Solo en Guatemala se dieron en adopción el año pasado a más de 5.000 menores, muchos bajo supuestas irregularidades en las pruebas de control; por eso, la Procuraduría General de ese país anunció que los procesos quedarán congelados durante un mes para revisar la autenticidad de los nombres en los documentos entregados por abogados privados.

No es la primera vez que ocurre algo similar en tierras chapinas, y mucho menos en el resto de la región. El «comercio de bebés» es un negocio que deja grandes beneficios económicos y se aprovecha de un sistema permeable, y fácil de doblegar; es así como nos encaminamos a ser la próxima “Tailandia latinoamericana”.

Anuncio publicitario

¡A que sembrás un árbol! noviembre 8, 2007

Posted by Adrián in Actualidad Nacional, Ecología, Espejo Social, Políticas Públicas.
Tags: ,
6 comments

Los jóvenes organizadores Mauricio Artiñano y Daniela Dobles, del proyecto “A que sembrás un árbol”, están cerca de cumplir la meta de plantar 5 millones de árboles para este 2007; ¿qué hace falta?, que colabores.

Sembrá un árbol en tu casa, finca, o terreno; y anótalo en la pagina del proyecto, hacen falta poco más de medio millón.

Las fechas festivas estan por llegar, y qué mejor presente que un símbolo de esperanza y responsabilidad que generará bienestar para vos y los tuyos.

Si te preguntas cómo colaborar y cúal es la mejor manera de hacerlo, no hay problema, acá encontraras paso a paso de que forma se deben plantar y cuidar cada uno de los retoños que aportes. En caso de que ocupes información sobre viveros cercanos donde comprar árboles, está disponible el número 800-SEMBRAR.

Eso sí, recordá plantar especies nativas; con eso no solo ayudas a disminuir los problemas de CO2, sino, que además promoves la creación de habitas para animales silvestres.

Hallmark Channel presenta: octubre 16, 2007

Posted by Adrián in Actualidad Nacional, Arte, Teatro.
Tags: , , , ,
1 comment so far

todos-eran8834.JPG

“Todos eran mis hijos” es la nueva obra que alberga el Teatro de la Aduana de la mano de Fabián Sales y con el sello de la Compañía Nacional de Teatro. El montaje aglomera un elenco excepcional, hace un manejo del escenario bueno y en términos generales logra un espectáculo digno de la compañía; no obstante, el texto en si, queda debiendo.

El trabajo del estadounidense Arthur Miller queda descontextualizado; las nuevas tecnologías, y el cambio en las lecturas de los eventos sociales dejan palidezca la visión de los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Y es que para 1947, año en que fue escrita la obra, no existía la televisión; y las estructuras narrativas que utiliza Miller en esa época son simples, no guardaban nada, ni pretendían amarrar un desenlace sorpresivo. Talvez, a eso se le puede sumar que la formula utilizada por Miller ha sido repetida hasta la saciedad en las pantallas de nuestros televisores.

Lo cierto es que con un texto predecible, fácil de entender y algo telé novelesco, al mejor estilo de Hallmark Channel; Miller nos presenta la historia de un padre de familia norteamericano que durante la Segunda Guerra Mundial vende repuestos defectuosos para aviones, aun sabiendo, que pueden causar la muerte de muchos pilotos, tal y como sucede. Actos que justifica a través del bienestar familiar. (más…)

Se visualiza oleada de turismo chino octubre 4, 2007

Posted by Adrián in Actualidad Nacional, Actulidad Internacional, Economía, Industria, Política, Políticas Públicas, Turismo.
add a comment

13.JPG

 

 

¨La gallina tica de los huevos de oro¨ podría convertirse en gansa. La resiente recomendación de visitar Costa Rica por parte del gobierno Chino a millones de sus ciudadanos, representa la apertura y estímulo de un mercado de más de 200 millones de turistas.

Al parecer el gobierno no ha perdido el tiempo, y lleva ya algunas semanas negociando con varias aerolíneas y agencias de viajes la apertura de rutas que faciliten los viajes desde China.

La BBC destaca que Costa Rica es un ejemplo en materia de desarrollo eco turístico, y es acá donde viene el meollo del asunto; indudablemente esta distinción atraerá un número elevado de turistas e inversiones. Lo que traducirse en el crecimiento del sector, pero, manteniendo nuestro valor agregado (el equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación de la naturaleza).

Por eso, es hora de fortalecer las actuales políticas de control, mejorar los planes urbanísticos; y trazar una explotación gradual de los recursos, paralelo a estudios de control, tanto sobre la inversión y su impacto, como de la atención y necesidades de los visitantes. Además, el mercado tico enfrenta un reto importante, el idioma…

Bienvenidos sean los Chinos, pero sobre todo, bienvenida la sensatez que nos permita aprovechar adecuadamente nuestros recursos, y mantener el equilibrio y bienestar por tiempo indefinido. Que no sea pasajero.

El ojo de la multitudinaria marcha octubre 1, 2007

Posted by Adrián in Actualidad Nacional, Espejo Social, Foto, Referéndum.
1 comment so far

marcha1.jpg

Este domingo los costarricenses colmaron las calles de San José para expresar su oposición al TLC. Un éxito rotundo para el movimiento del NO; aunque el SI, continua asegurando que su retoño dará a luz el próximo 7 de octubre. Ver para creer, porque lo de ayer no fue especulación, las cabezas y corazones en contra eran muchos, pero muchos; como hace tiempo no veía.

PD: 31 fotos de la marcha en Flickr

Mekos trae buen augurio septiembre 24, 2007

Posted by Adrián in Actualidad Nacional, Arte.
add a comment

Bien por Mekos; bien por los 27 participantes. Esta cuarta edición fue dedicada a los juegos tradicionales, aquellos que algunos de nosotros logramos disfrutar.

Empapado en un ambiente colorido y relajado la feria ofreció creatividad e innovación; broches, ropa, bultos, postales… todo con un sello personal y original.

El evento celebrado en la antigua FANAL sólo duró dos días, sin embargo, para aquellos que siempre andan en búsqueda de nuevos productos con personalidad y sobre todo, con calidad; manténganse atentos, porque según la pitonisa podría estar de vuelta para diciembre. Para estar al tanto consulten o escriban a la Revista Colectiva.