jump to navigation

De Vuelta mayo 4, 2008

Posted by Adrián in Propio.
Tags: , , ,
2 comments

Casi 5 meses sin escribir, y aunque parezca mentira, no hubo receso, estos primeros tiempos fueron carreras y cambios constantes, eso sí, no me quejo, la verdad me va bien.

Los pongo al día; me estoy estrenando como periodista digital en Capitales.com, cubro microeconomía y comercio; además, «freelanceo» con las Revistas de La Nación y hago otros menesteres que llegan a mi puerta. Dejé de ser estudiante, por lo menos por ahora; terminé la universidad en diciembre, pero como se me pasó la matrícula de la graduación, seré licenciado hasta septiembre.

Ah, en mi mesa de noche espera una pila de libros sin leer, y aún tengo pendientes unas cuantas invitaciones a tomar birra y comer chifrijo. En cuanto al blog, sean bienvenidos nuevamente, debido a la ocasión limpié un poco el lugar, ojalá encuentren provechosos los cambios; aún falta, pero es una tarea de todos los días.

Anuncio publicitario

creÓno octubre 4, 2007

Posted by Adrián in Propio, Referéndum.
1 comment so far

No creo en las promesas de cada cuatro años, creo en las acciones concretas.

No creo todo lo que leo; aunque los tolero y hasta los amo, apesar de su visión.

Creo que ha llegado el día, y la verdad , no creo poder esperar más.

Verdades del amor septiembre 20, 2007

Posted by Adrián in Ciencia, Otro mercado, Propio.
1 comment so far

«Dice Eduardo Punset que el amor lejos de ser un acto de generosidad es un acto de pura supervivencia. «Hace 3.200 millones de años, lo primero que hace la primera bacteria es soltar unas señales químicas preguntando si hay alguien más. Por eso, lo que somos es el resultado de esa búsqueda del otro, de fundirse con el otro». Punset lo explica en su nuevo libro: El viaje al amor. Las nuevas claves científicas, de la editorial Destino»

 

Eso me explicaba Chapi cuando pensé: hay cosas que sirve racionalizar; pero al amor (del sano) hay que dejarle cierto misterio; eso es lo rico ¿o no?

Que sádico es ese cosquilleo en la piel, las mariposas en el estomago, y hasta el tartamudeo cerebral que produce la química cuando activa el «instinto de supervivencia».

Pero ya ven, cuando uno ocupa que le expliquen la teoría del desamor, sí ocupa psicólogo; sí requiere de la razón.

NOta: En lo absoluto deja de ser interesante sumergirse en el libro de Punset; pero no hay nada más efectivo para matar la emotividad que un bombardeo intelectual del porqué. Para todo hay tiempo y lugar.

La metida, pero no de pata junio 15, 2007

Posted by Adrián in Actualidad Nacional, Espejo Social, Propio.
add a comment

Había vuelto con su novio. Después de ocho semanas el perro ladro nuevamente.

Se puso blanca, sus ojos palpitaban… tras un suspiro exclamó “¿me acompañas?”. No es la primera vez, pero el miedo no deja de ser intenso.

Es ahora cuando añoro las mariposas que provoca la prueba de embarazo… ¡épocas aquellas!

El insano derecho de los tacones junio 6, 2007

Posted by Adrián in Espejo Social, Propio.
add a comment

www.jpg

Bajan, subo.

El latir de los pies no cesa; no importa lo cuadrado y duro del asiento la satisfacción es dolorosa y exquisita.

Miro alrededor, todos los asientos llenos, la mitad del pasadizo está tupido por un macizo de hombres que transpiran trabajo y sol.

Bajan, suben.

Cierro los ojos, respiro hondo. Un golpeteo contra el piso me acecha, el sonido delata su sexo, con el rabo del ojo echo un vistazo mientras…

Corbata: “Reina… allá hay campo”

Tacones: “Ese… ummm… no me gusta.

Bajan, suben.

Muevo los dedos de los pies; se produce un grito en mi interior que me crispa la piel.

El aire se condensa, los cuerpos se restriegan unos contra otros al compás de la carretera.

Tacones: “…entré a las 6 a.m. y todavía me toca tomar otro bus”.

Que desgracia; miro los tacones, están gastados, para peores se inclinan hacia la derecha por la carga de ese maletín moteado de colores. Sigo mirando; unos surcos verduscos marcan su silueta, la gamuza que un día fue tersa ahora se asemeja a una cuerina.

Ya se, ya no hay más campos.

Malditos tacones, son más viejos y desgastados que los de mi mamá.

Suben, bajan.

Vuelve la cabeza, eso sí, con mucho esfuerzo para ver el rostro y no topar con el «zipper». 

Tacones: «Gracias»

Tacones: (Hacia Corbata) “Ay estos zapatos me matan, no sabes como me duelen los pies”

Santo, santo… abril 9, 2007

Posted by Adrián in Espejo Social, Propio.
add a comment

Santo, santo…

No fui a misa, ni rece; y ya lo comentaba el miércoles Santo, nunca eh asistido a una procesión. Pase de casa en casa visitando amigos y recordando viejos tiempos, y en ninguno de los hogares faltó el alcohol, desbordante eran las reservas.

Bebí moderadamente, es más, casi ni tome, de la que me voy arrepentir cuando el  dinero escasee y recuerde aquella paradisíaca escena.

Soy fruto de la enseñanza (privada) católica, sin embargo, la Semana Santa no representa mayor cosa; el tiempo que para algunos es místico, es para muchos otros, un excelente momento para  vacacionar, dormir y descansar. Me incluyo en el último grupo.

Pasado el miércoles, procuro clausurar la televisión nacional, me dejaron de  cautivar las mismas trasmisiones de relleno que año tras año recetan. Es en esos momentos en los que uno ama la televisión por cable.

¿Qué pasó?

Nunca viví esas remembranzas de las que hablan, pero hay quienes se atreven a decir de que cambiamos las “buenas costumbres” por viajes a la playa, licor, sexo y kilos de diversión y ocio.

Yo nada más apunto que hoy la gente ya no teme transformase en mono ni en pez, aquella posibilidad de caer en desdicha y ser despojado de la gloria eterna, ya no impacta como antes.

La lejanía de la religión, y la transformación de la fe a una tradición, de fijo, tienen «vela en el entierro».