jump to navigation

Música tica cabalga entre los grandes octubre 26, 2007

Posted by Adrián in Música, Producciones.
add a comment

Este ha sido un buen año para la música nacional, Porpartes y Lepop han dado la sorpresa en un panorama que había perdido prominencia. Los primeros resultaron nominados a los Grammys Latinos en la categoría Pop, lo que sin lugar a dudas podría ser el empujón que requería la agrupación para internacionalizar su esfuerzo; casi simultáneamente, Lepop consolidaba su victoria en el concurso la Zona de Combate de MTV Latinoamérica, y con ello, se apoderó del contrato por $50 mil que ofrecía el sello discográfico EMI.

Bien por la música nacional. Aprovecho y les dejo el nuevo video de Pospartes, Sentir, y la última producción de Lepop, Califotoman; ambos, trabajos que demuestran la evolución que han sufrido los grupos y las compañías disqueras. Hoy las agrupaciones ticas son rentables y tienen mucho que ofrecer.

Sentir – Pospartes

Califotoman – Lepop

Anuncio publicitario

Hallmark Channel presenta: octubre 16, 2007

Posted by Adrián in Actualidad Nacional, Arte, Teatro.
Tags: , , , ,
1 comment so far

todos-eran8834.JPG

“Todos eran mis hijos” es la nueva obra que alberga el Teatro de la Aduana de la mano de Fabián Sales y con el sello de la Compañía Nacional de Teatro. El montaje aglomera un elenco excepcional, hace un manejo del escenario bueno y en términos generales logra un espectáculo digno de la compañía; no obstante, el texto en si, queda debiendo.

El trabajo del estadounidense Arthur Miller queda descontextualizado; las nuevas tecnologías, y el cambio en las lecturas de los eventos sociales dejan palidezca la visión de los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Y es que para 1947, año en que fue escrita la obra, no existía la televisión; y las estructuras narrativas que utiliza Miller en esa época son simples, no guardaban nada, ni pretendían amarrar un desenlace sorpresivo. Talvez, a eso se le puede sumar que la formula utilizada por Miller ha sido repetida hasta la saciedad en las pantallas de nuestros televisores.

Lo cierto es que con un texto predecible, fácil de entender y algo telé novelesco, al mejor estilo de Hallmark Channel; Miller nos presenta la historia de un padre de familia norteamericano que durante la Segunda Guerra Mundial vende repuestos defectuosos para aviones, aun sabiendo, que pueden causar la muerte de muchos pilotos, tal y como sucede. Actos que justifica a través del bienestar familiar. (más…)

Únete al día verde octubre 12, 2007

Posted by Adrián in Actulidad Internacional, Del barrio, Ecología, Políticas Públicas.
2 comments

verde1.jpg

El próximo 15 de octubre la blogosfera se teñirá de verde; más de 11.000 blogs y webs ya se han unido a la celebración del Día de Acción del Blog que será dedicado al medio ambiente.

Cualquiera que tenga un blog o alguna dirección puede unirse; sólo hay que registrarse e informar ese día a los usuarios sobre algún tema relacionado.

Demostremos cuanto nos importa el planeta, creemos este 15 un movimiento por la conservación basado en el compromiso. ¡Hagámonos escuchar!

Derechos Humanos vrs. China octubre 5, 2007

Posted by Adrián in Actulidad Internacional, Juegos Olímpicos, Política.
1 comment so far

Retomo algo que ya había escrito en otros lares.

¿Está atravesando China su mejor etapa en cuanto a protección y promoción de los derechos humanos desde la instauración del gobierno rojo? es cuestionable; pero lo cierto es que los esfuerzos son insuficientes.

Así lo evidencia Amnistia Internacional por medio de su nueva campaña.

china3.jpg
(más…)

creÓno octubre 4, 2007

Posted by Adrián in Propio, Referéndum.
1 comment so far

No creo en las promesas de cada cuatro años, creo en las acciones concretas.

No creo todo lo que leo; aunque los tolero y hasta los amo, apesar de su visión.

Creo que ha llegado el día, y la verdad , no creo poder esperar más.

Desactivan Internet en toda Myanmar octubre 4, 2007

Posted by Adrián in Actulidad Internacional, Política.
add a comment

Desconectaron Internet. Sin más ni más la dictadura Birmana cortó la conexión internacional, mientras los soldados confiscan teléfonos celulares que graben video, y cámaras fotográficas. Según publicó el New York Times, aquellos periodistas y personas que transmiten información o usan cámaras son amenazados y arrestados. ¡Al parecer la tecnología es un arma poderosa!